Hablamos de la adhesión de la ciudad de Buenos Aires.

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Hablamos de la adhesión de la ciudad de Buenos Aires.
Una jueza argentina escribe sus fallos en lenguaje inclusivo.
Un tema que hay que tener en agenda.
Abordamos la pandemia desde los sectores menos tenidos en cuenta.
Raúl Rodríguez conversa en la Cumbre Social Alternativa en Madrid con Lorena Donaire de Modatima
Postal sonora de la marcha del 25N, día contra la violencia hacia la mujer, en medio de las manifestaciones de los últimos días de Colombia.
Episodio 13 luego del anuncio de nueva Constitución, con Alondra Carrillo, feminista vocera del 8M. Por Raúl Rodríguez.
Hablamos sobre la situación docente en la Ciudad.
Hablamos sobre violencia de género en la ciudad de Buenos Aires y de la crisis en Chile.
Las mujeres fundadoras de FM La Tribu.
Crónica sonora/textual/fotográfica de la octava presentación del Proyecto de Ley de IVE en Buenos Aires.
Pañuelazo en Madrid en apoyo a la presentación de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo en Argentina.
Postales sonoras de la marcha contra una nueva absolución por femicidio. La marcha, sus sonidos, sus fragmentos, enhebrando un relato escrito.
Previa, la votación y la desconcentración de la manifestación por la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Hablamos con Natalia Zuazo, periodista especializada en tecnoogía, autora del libro “Los dueños de Internet”. Además, hablamos de ciberfeminismo con Inés Binder de Ciberfeministas y CPR; de Internet y radio comunitaria con Santiago García Gago de Radios Libres y Radialistas,
Hablamos con Belén López Peiró, periodista, autora del libro “Por qué vovlerías cada verano” y escuchamos testimonios de Ileana Arduino, abogada especialista en género y miembro del INECIP, y Diana Maffía y Dario Sztajnszrajber sobre la media sanción de la
En esta nueva emisión entrevistamos a Julia Martino de Aborto Seguro. Además Verónica Santangelo, autora y codirectora de Escocia, una obra de teatro versión libre de McBeth.
En la emisión 215 entrevistamos a Betiana Cáceres, Coordinadora del área de jóvenes de la Fundación Huesped, quién nos cuenta sobre el estado de la ley en el ejercicio. Y, en la segunda parte, Sebatián Cuattromo, víctima de abuso en
Programa dedicado a describir las violencias de género, y discutir acerca de la educación sexual. Entrevistamos a Raquel Vivancos de MuMaLa y Leandro Cahn, de Fundación Huésped. Además, radiopoemas y música libre.
La niña o mujer argentina no puede decidir sobre su propio cuerpo. La ley establece hasta 4 años de cárcel para quienes aborten. Mientras esto siga vigente, se seguirán cobrando vidas.
En esta nueva emisión entrevistamos a Cecilia Valeriano, de Fundación Huésped sobre la ley de educación sexual y las problemáticas en torno a la cuestión en lxs jóvenes.