Del 25 al 28 de octubre, la Unión de Trabajadores de la Tierra realizó un acampe frente al Congreso Nacional en reclamo de avances en el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra.

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Del 25 al 28 de octubre, la Unión de Trabajadores de la Tierra realizó un acampe frente al Congreso Nacional en reclamo de avances en el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra.
Participa con tu pieza #miniradio a 20 años del estallido social en Argentina
Vecinos y vecinas de distintos barrios de la ciudad dicen basta a las eliminaciones del patrimonio. ¿Qué sucede con el código urbanístico?
La legisladora Laura Velasco presentó un pedido de informe al Gobierno de la Ciudad para que informe sobre la contaminación del Lago Soldati, en Villa Soldati.
El oficialismo porteño aprobó una ley que le otorga al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires la facultad de revisar sentencias dictadas por la Justicia Nacional en cualquiera de sus fueros (civil, comercial, penal, contencioso administrativo,
Recopilamos algunos para aportar al debate.
¿Cómo se construyen narrativas sonoras en la Ciudad de Buenos Aires?
Las campanadas de la Catedral de Azul, en la provincia de Buenos Aires
Tres trabajadores fallecidos por haber contraído cáncer tras estar en contacto con el material. Un cuarto trabajador fue detectado a tiempo y logró tratarse.50 trabajadores tienen afecciones respiratorias.
Según un estudio de la Agencia de Prevención y Control de Enfermedades (KDCA) de Corea del Sur, la carga viral que presentan los infectados con Delta es 300 veces mayor que con la cepa original de Wuhan.
Luego de un exitoso llamado a nuevas propuestas, Radio Camacuá de Montevideo comienza a incorporar nuevas voces y sonidos en su aire.
Hablamos sobre ejes temáticos clave con diferentes candidatxs.
Charlamos sobre la población migrante, respecto de sus derechos electorales en la Ciudad de Buenos Aires
Movilización en reclamo por la Ley de Humedales, negocios inmobiliarios de IRSA y por la recuperación y expropiación del Espacio Cromañón y Taller Luis Viale.
Envianos tu pieza sonoras.
Caricias es una excepción a la regla, pero confirma que LA radio no es lo que mayormente nos presenta el dial comercial.
Una tarea cada vez más difícil, tanto para vivienda como para negocios o espacios culturales.
El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por la ONU para incentivar la participación de lxs jóvenes en distintos ámbitos de la sociedad.
Tercer episodio de #LaRabia, documental sonoro en cuatro colecciones.
¿Qué políticas públicas orientadas a las violencias de género hay en CABA?
Las calles del centro y el microcentro porteño se ven desérticas desde que comenzó la pandemia. De la mano de esta situación, se suma a que en tiempos de normalidad es un barrio vacío una vez que termina el horario de