Produciremos un cadáver exquisito sonoro en tiempo real.

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Produciremos un cadáver exquisito sonoro en tiempo real.
Algunas preguntas que propongo que te hagas para poner a prueba tu producción sonora y que sea original.
Anotate en este concurso ENS Louis-Lumière. Hasta el 10/4
Nuestra producción del año a la mano.
El 6to Foro SONODOC presenta el programa de la muestra del año: del 6 al 8 de diciembre.
¿Qué es un cómic sonoro? ¿Cómo suena? ¿Qué características tiene?, esta y otras preguntas se responden cada semestre en el curso de Ficción y Arte Sonoro impartido en la Universidad de San Martín de Porres de Perú.
Compartimos el programa de la sexta edición del foro que será virtual el 6 y el 7 de diciembre.
Recopilamos algunos para aportar al debate.
Caricias es una excepción a la regla, pero confirma que LA radio no es lo que mayormente nos presenta el dial comercial.
Lourdes Peschiera: “Considero que habrá una expansión de las radios comunitarias en Perú y poco a poco irán migrando a plataformas digitales”
La radio ya se distribuía por suscripción y en forma grabada antes de la Internet.
¿Para qué jugar en radio?
Lo sonoro y el audio constituyen un mundo que en tiempos de convergencia empieza a convertirse en una continuidad. Su clasificación depende mucho de algo que llamaremos la actitud de escucha.
Radios Libres, AlterMundi, FM Tierra Campesina y el CPR se juntan para celebrar los 6 años de Radio x Radio. Miércoles 16/09 a las 16hs. Argentina.
Potencia que resurge en pandemia. La radio se adelantó como siempre
Ideas para exprimir creativamente los audios en Twitter.
Radialistas hablan y reflexionan sobre su trabajo en situación de crisis.
Reflexiones y recomendaciones.
¿Alivio presupuestario o pérdida de oportunidades?
Conocé este proyecto de plataforma de diálogo feminista en Perú.
Una lista subjetiva de doce recomendaciones.