Algunos apuntes en texto y audio sobre el día 1 del Podcast Days Madrid 2019.

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Algunos apuntes en texto y audio sobre el día 1 del Podcast Days Madrid 2019.
Tapa del número de septiembre por @ramonbusto
La historia de Los Locos de la Azotea y la primera transmisión de radio. Artículo originalmente publicado en la revista mexicana Zócalo, agosto de 2015.
Tapa del numero de agosto del Fanzinecast Criolla, por @elcigarritozine
Desde el año 2015 se ha tomado la decisión de afrontar los conflictos (pre-existentes o producto de las nuevas políticas) con una lógica que resulta sumamente peligrosa para la convivencia, para un tejido social sano y para los derechos humanos.
Repudio a los ataques y las cercenaciones de las libertades individuales y comunitarias en distintas lenguas.
Usamos los mensajes de voz del celular para crear narrativas radiofónicas.
El proyecto de radio Gifggenheim es una de las pocas esencias de creación radiofónica en vivo vía Internet, donde la magia de la radio se entiende como aquella complicidad con los escuchas, y el mensaje es entender que la radio
Descargá gratuitamente este libro de Ediciones CIESPAL con participación de diez autorxs de radio.
Estas notas fueron publicadas en forma de hilo de tuits el día 5 de junio de 2019.
Juegos “poéticos” para capacitar o transmitir por radio.
Queremos conocer a las audiencias del podcast en español. Te invitamos a contestarla como usuarix, a participar como productora, y a difundirla.
Creemos en una comunicación socialista. Las palabras vertidas por Alberto Fernández nos permiten reflexionar sobre ella.
RadioLab ExperimentAL invita a conocer los «trucos» que hay detrás de las bambalinas de este programa producido por América Profunda.
II. Qué dice el informe sobre el otorgamiento de licencias.
Carta abierta a Mauricio Macri a propósito de sus dichos sobre la libertad de expresión en la Argentina.
Qué tener en cuenta para hacer una historia.
La idea y la experimentación. Método y obra para una radio más creativa.
I. Qué dice el informe sobre los FOMECA.
Entre los días 8 y 10 de marzo tuvo lugar en Bonn, Alemania, el Media Development Boot Camp, organizado por la Deutsche Welle Akademie, la academia que es parte del sistema de medios públicos alemán.
En esta segunda entrega seguimos el rastro de más mujeres creadoras de podcast en Perú, y en esta oportunidad nos acercaremos al trabajo arduo de Convoca Radio.