Escuchá las producciones ganadoras del concurso.

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Escuchá las producciones ganadoras del concurso.
¿A qué te suena la Navidad y el Año Nuevo? Para este fin de año, RadioLab ExperimentAL propone a las radios este ejercicio de pequeñas piezas sonoras para destacar nuestras celebraciones.
CPR Perú entrevistó a sus productoras para reflexionar sobre el rol de la mujer, el feminismo y el podcast.
Miles de mujeres llevaron adelante un cese de actividades y se concentraron ayer en Tribunales, en rechazo a la absolución de los responsables del femicidio de Lucía Pérez.
Flores y el entramado de sonidos migrantes
Visitamos el Coliseo en Roma y registramos qué suena allí dentro en un momento determinado. Metete en esta postal sonora. Recomendamos el uso de auriculares.
El presidente de la Comisión Bicameral encargada de nombrarlo, prorrogó el interinato de Emilio Jesús Alonso.
La aparición de nuevos “fenómenos” comunicacionales como resultado de la ola del desarrollo de Internet, ocasionó a inicios de siglo preguntas recurrentes como qué sería del papel, qué sería de la televisión, y claro, qué sería de la radio.
Escuchá las diez producciones seleccionadas de cada categoría
Medios comunitarios y la lucha por la democratización llegan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Algunas consideraciones sobre las radios religiosas.
Helmut von Feler está en Portugal. Visita la bella ciudad de Sintra y logra cazar estos sonidos.
La propuesta del RadioLab ExperimentAL para el 25 de noviembre, día de la no violencia hacia la mujer, para que las radios produzcan, es un minuto de sonidos.
Picturescape es el paisaje sonoro de un momento de contemplación del arte. Capturamos los sonidos, ecos, palabras y el aura de grandes obras a partir de los sonidos que la rodean en determinado momento.
El paisaje sonoro se compone de los sonidos alrededor nuestro, y que percibimos, categorizamos e identificamos en sus bandas, sus señales, tonalidades y marcas sonoras, en un lugar, ya sea como experiencia perceptiva natural o como elemento “fijado”, gracias a
Prorrogamos hasta el 12/11 el plazo para participar de la primera edición del concurso de producciones de la radio social “Tenemos con qué”, organizado por el CPR con el apoyo de la Defensoría del Público. Se reconocerán producciones hechas por radios
Helmut von Feler sigue recorriendo ciudades en busca de su esencia sonora. Su viaje lo llevó a Lisboa.
Compartimos los aportes destacados del curso virtual de experimentación radiofónica del #Radiolab. ¿Qué ideas creativas están teniendo nuestros/as radialistas?
Provocaciones iniciales en torno al rol de la radio comunitaria y socialismo, democracia, comunidad y ciudadanía.
Compartimos una versión del documental sonoro “Es de prensa” con episodios de tres minutos.
Comunicado de investigadores/as, activistas y personas interesadas en el campo de la comunicación y la cultura.