Pieza realizada con registros de protestas en América Latina.

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Pieza realizada con registros de protestas en América Latina.
Recorrido de las protestas hasta la Plaza Bolívar en Bogotá. 24 de noviembre de 2019.
Crónica sonora del día 23 de noviembre. Protestas, represión y testimonios.
El jueves 21 de noviembre hubo un paro general que inició una ola de protestas en toda Colombia. Registramos sonidos y testimonios de las manifestaciones en Bogotá.
Postal sonora de la Marcha por la Vida en Colombia.
La Cometa, San Gil, Colombia.
Diana Jembuel Morales, comunicadora del pueblo misak, Cauca, Colombia.
Soraya Bayuelo, premio nacional colombiano de Paz.
Sebastián Salamanca, realizador de radio, Colombia.
Fernando Gutiérrez, profesor de la Universidad Minuto de Dios y la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Este año el tema elegido por UNESCO para celebrar el Día Mundial de la Radio es el del diálogo, la tolerancia y la paz.
Suba al aire 88.4, Bogotá, Colombia.
Radiónica, la FM joven del sistema público de medios de Colombia.
Radio Guaduas Estéreo, Guaduas, Cundinamarca, Colombia.
Radio Andaquí, Belén de los Andaquíes, Caquetá, Colombia.
La Esquina Radio de Medellín, Colombia
Íquira Estéreo 95.8, Íquira, Huila, Colombia.
Dorada Estéreo 89.1 de La Dorada, Caldas, Colombia.
Radio e inteligencia artificial, documental sonoro y cumbia. Primer día de la Bienal Internacional de Radio.
A 20 años de su creación, la clásica Bienal Internacional de Radio organizada por Radio Educación de México pasa a ser organizada por el Sistema de Medios Públicos de Colombia. En el año dual Colombia-México, la 12a Bienal de Radio
Una reseña de la visita a una radio comunitaria de Medellín que trabaja con la gente en medio de los rezagos de un conflicto social que aún pone en riesgo los espacios públicos.