Buenas noticias en el mundo de la comunicación. El 24 de marzo de 2008 se inauguró la radio mapuche Petü Mogeleiñ en el pueblo de El Maitén, provincia de Chubut. Por Francisco Godinez Galay

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Buenas noticias en el mundo de la comunicación. El 24 de marzo de 2008 se inauguró la radio mapuche Petü Mogeleiñ en el pueblo de El Maitén, provincia de Chubut. Por Francisco Godinez Galay
José Ignacio López vigil cuenta cómo fueron sus primeras experiencias en radio.
Una historia de la radio insurgente de El Salvador.
José Ignacio López Vigil explica los beneficios de trabajar en red con otras radios comunitarias para democratizar la información.
José Ignacio López Vigil saluda a los colegas de las radios comunitarias y reconoce su labor.
José Ignacio López Vigil reivindica el uso del recurso dramático en radio para realizar contenidos creativos.
José Ignacio López Vigil cuenta qué uso se le puede dar a Internet en la radio comunitaria.
José Ignacio López Vigil participó en muchas radios comunitarias y habla sobre la influencia que tienen en la sociedad.
José Ignacio López Vigil cuenta sus experiencias en radios comunitarias de América Latina.
José Ignacio López Vigil cuenta sus experiencias en República Dominicana.
La radio puede influir en la sociedad y José Ignacio López Vigil nos contó algunas experiencias.
Radio Venceremos, radio guerrillera de El Salvador, tiene un sinfín de anécdotas que José Ignacio López Vigil recopiló.
Bajo la premisa de que los objetivos de una radio comunitaria solo se pueden dimensionar exitosos en la medida en que sumen oídos y lleguen a cada vez más personas, se establece la necesidad de atender a la cuestión de
Las radios sociales han sabido instalarse como una opción para la democratización de hecho de la comunicación, y a través de esto, de la democratización general.